1) El problema que elegimos es el uso ineficiente de los recursos.
2) - El mal uso del agua: En Corrientes es frecuente ver un uso innecesario del agua en las casas, además del mal cuidado del Río Paraná.
- Uso excesivo de electricidad: Se acostumbra mucho en la ciudad utilizar artefactos eléctricos más de lo necesario. Por estos motivos muchas veces se producen cortocircuitos o cortes generales en la ciudad.
- Malgasto del papel: Es costumbre ver papeles tirados por las calles y veredas, además del mal y excesivo uso de este material en casos como hojas de carpeta para los colegios.
- Mala administración de la energía eléctrica y del agua: Teniendo el Río Paraná y la represa de Yaciretá, no aprovechamos de manera eficiente sus ventajas. Sobre todo en la represa, que ni siquiera su electricidad se destina a nuestra ciudad.
3) En una situación perfecta, el uso del agua y la electricidad serán únicamente por razones realmente necesarias, además de que esta última será proveída por la represa del Yaciretá en conjunto con paneles solares donde el mal uso de energía no provoque consecuencias severas, que traerá muchos beneficios para la gente de la ciudad. No se utilizarán papeles de más y así se podrá ahorrar, y si esto se realiza, los cambios serán drásticos en cuanto a la visualización de este material en lugares públicos.
4) Los caminos que se podrían tomar son:
-
Concientización social: La gente deberá ser consciente del mal uso de estos recursos, para que sepan qué consecuencias puede traerle a la ciudad.
Concientización social: La gente deberá ser consciente del mal uso de estos recursos, para que sepan qué consecuencias puede traerle a la ciudad.
- Aumentar los precios de los recursos malgastados: Gracias al aumento de los precios, las personas tendrán que utilizar los recursos solamente cuando lo consideren necesario, y así se evitará el mal uso de estos.
5) La alternativa que seleccionamos es concientización social, consideramos que las personas deben informarse ya que de esta manera, entenderán el problema y así se logrará el objetivo requerido, además de que de esta manera no se sancionará a los ciudadanos.
Muy buen trabajo, aunque deben cuidar la coherencia y claridad en su redacción.
ResponderEliminarNOTA: 9